Repositorio Dspace

Adsorción del contaminante emergente: ácido salicílico en disoluciones acuosas mediante cenizas de cáscara de arroz.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Gahona Gahona, Erick D.
dc.contributor.author Molina Licuy, Jefferson P.
dc.date.accessioned 2020-08-31T23:13:01Z
dc.date.available 2020-08-31T23:13:01Z
dc.date.issued 2020-01-28
dc.identifier.citation T.AMB.B.UEA. 3265 es
dc.identifier.uri https://repositorio.uea.edu.ec/handle/123456789/826
dc.description.abstract Para el estudio de adsorción del contaminante emergente ácido salicílico en disoluciones acuosas mediante cenizas de cáscara de arroz se implementó una técnica analítica establecida, con algunas modificaciones. Para demostrar la validez de dicha técnica se procedió a demostrar el cumplimiento de algunos de los parámetros de desempeño analítico más importantes. Para el proceso de biosorción, se determinó la cantidad recomendada de adsorbente, mediante un gráfico de capacidad de adsorción en función de la masa de adsorbente, se estableció el punto donde la capacidad de adsorción se vuelve constante y resultó que la cantidad mínima de ceniza, necesaria para lograr una adecuada eliminación del ácido salicílico del medio acuoso, sobre la base de la capacidad de adsorción; la masa seleccionada fue de 0,8 g para un volumen de disolución de 100 mL y 100 mg.L-1 de concentración. Como resultado del estudio de pH, se alcanzó la máxima eliminación del ácido salicílico de disoluciones acuosas a pH 2; ese medio ácido el adsorbente se encontraba cargado y el contaminante emergente en su forma no disociada, por lo que el tipo de interacción fue polar. El proceso de eliminación del ácido salicílico siguió una cinética de pseudo primer orden. Se pudo evidenciar que, a partir de los 20 minutos, el proceso comenzó a tener estabilidad. El estudio de equilibrio se constató que el comportamiento isotérmico a las condiciones prefijadas fue del tipo Sips. La ceniza resultó ser un excelente adsorbente para el ácido salicílico con porcentajes de remoción siempre superiores al 95%. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad Estatal Amazónica es
dc.rights openAccess es
dc.subject Espectrofotometría es
dc.subject Remoción es
dc.subject Adsorción es
dc.subject Ácido Salicílico es
dc.subject Contaminante Emergente es
dc.title Adsorción del contaminante emergente: ácido salicílico en disoluciones acuosas mediante cenizas de cáscara de arroz. es
dc.type bachelorThesis es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta