DSpace Repository

Influencia y conservación de saberes ancestrales en el proceso educativo y aplicación profesional del sector turístico.

Show simple item record

dc.contributor.author Guizado Trujillo, Mery Y.
dc.date.accessioned 2019-10-29T19:12:02Z
dc.date.available 2019-10-29T19:12:02Z
dc.date.issued 2018-07-06
dc.identifier.citation T.TUR.B.UEA.4111 es
dc.identifier.uri https://repositorio.uea.edu.ec/handle/123456789/384
dc.description.abstract Los jóvenes de las nacionalidades indígenas de Pastaza que provienen del sistema educativo Intercultural Bilingüe poseen saberes ancestrales que se han afianzado en el bachillerato. Pero, esos conocimientos no se potencializan a través de la educación ya que para ellos es más difícil su ingreso y permanencia. Por ende, se busca identificar la influencia y el sostenimiento de aspectos de la cosmovisión indígena en la inserción estudiantil en la carrera de turismo de la UEA y su aplicación profesional en el sector turístico. En la investigación se utilizó las entrevistas semiestructuradas a los estudiantes de la carrera de Turismo y del primer semestre del Departamento de Ciencias de la Vida provenientes del Sistema Educativo Intercultural Bilingüe. Se complementó con los relatos de vida a profesionales del Turismo. De los 218 estudiantes que ingresaron en este periodo14 pertenecen al SEIB. La principal dificultad sentida por los estudiantes del SEIB en su transición y permanencia en la universidad fueron a la falta de bases en las asignaturas en los primeros semestres un 36%. En cuanto a las dificultades para la permanencia el 73% se refirió al problema económico. Los saberes que persisten y se potencian en la carrera de turismo un 35% son el idioma y las prácticas ancestrales en general. Se mencionó que en el proceso educativo si permite la potencialización de los saberes ancestrales por medio del Colectivo Retomando Raíces y materias relacionadas con un 36%. Los jóvenes de las nacionalidades sienten que la UEA se encuentra trabajando por mantener vivos los conocimientos que les diferencia en un campo laboral. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad Estatal Amazónica es
dc.rights openAccess es
dc.subject Saberes Ancestrales es
dc.subject Educación superior es
dc.subject Inserción Laboral es
dc.subject Turismo es
dc.subject Educación Bilingüe es
dc.title Influencia y conservación de saberes ancestrales en el proceso educativo y aplicación profesional del sector turístico. es
dc.type bachelorThesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account