Repositorio Dspace

Evaluación agronómica del marandú ( Brachiaria brizantha ) y mani forrajero ( Arachis Pintoi )a diferentes edades de corte en la Amazonía Ecuatoriana.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Camacho Checa, Andrea E.
dc.date.accessioned 2019-10-23T20:56:03Z
dc.date.available 2019-10-23T20:56:03Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.citation T.AGROP.B.UEA.1082 es
dc.identifier.uri https://repositorio.uea.edu.ec/handle/123456789/344
dc.description.abstract El objetivo de la investigación fue evaluar el rendimiento de biomasa de Brachiaria brizantha sola y asociada al Arachis pintoi y definir el intervalo de corte más adecuado, así como la proporción de siembra para su utilización en las condiciones edafoclimáticas de la Región Amazónica Ecuatoriana, se utilizó el método científico practico como el monitoreo del crecimiento de la plantación, condiciones geográficas y cosecha de la misma a diferentes edades, con las muestras obtenidas se efectuó análisis de laboratorio para comprobar las características del pasto de acuerdo a la condición o porcentajes de asociación con los que fueron sembrados, se determinaron la curva de crecimiento luego del corte de igualación y posteriormente después de cada corte procediendo a la medición cada ocho días. El crecimiento y la calidad de los pastos pueden variar considerablemente de acuerdo con el manejo a que son sometidos, con efectos favorables o no en dependencia de la especie de planta y las condiciones edafoclimáticas. En la investigación resultó importante destacar que a los 75 días de edad el porcentaje de hojas y tallos en base seca van de la mano, y que las primeras edades contienen alto porcentaje de proteína - energía, por lo que puede ser utilizada con gran provecho en la alimentación animal todavía con esa edad. Para el porcentaje de hojas y tallos en base seca, se aprecia como al aumentar la edad disminuye el porcentaje de hojas y aumenta el de los tallos. El aumento de la edad de rebrote provoca cambios significativos en los componentes solubles, estructurales y la digestibilidad de los pastos, lo cual hace que su valor nutritivo disminuya con el avance de la edad, cuya tasa de reducción es mayor en las poaceas que en las leguminosas. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad Estatal Amazónica es
dc.rights openAccess es
dc.subject Pastos es
dc.subject Intervalo de Cortes es
dc.subject Poaceas es
dc.subject Fabáceas es
dc.subject Alimentación es
dc.title Evaluación agronómica del marandú ( Brachiaria brizantha ) y mani forrajero ( Arachis Pintoi )a diferentes edades de corte en la Amazonía Ecuatoriana. es
dc.type bachelorThesis es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta