Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uea.edu.ec/handle/123456789/813
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCisneros Freire, Evelyn G.-
dc.date.accessioned2020-08-28T21:35:46Z-
dc.date.available2020-08-28T21:35:46Z-
dc.date.issued2020-01-06-
dc.identifier.citationT.AMB.B.UEA. 3252es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uea.edu.ec/handle/123456789/813-
dc.description.abstractLa siguiente investigación se realizó en la Provincia de Pastaza, en el Centro de Investigación, Posgrado y Conservación Amazónica (CIPCA), perteneciente a la Universidad Estatal Amazónica específicamente en los laboratorios de Ecología tropical, natural y aplicada (LETNA) y en el laboratorio de estudios Ambientales. El objetivo del estudio fue evaluar el comportamiento de Atta sp. y Armadillidium sp., como potenciales bioindicadores en procesos de restauración de suelos amazónicos. El estudio se centró en la evaluación de cuatro diferentes valores de pH (0, +1, +2, +3), cuatro diferentes niveles de Biochar (0, 5T/ha, 10 T/ha, 20T/ha), cuatro diferentes dosis de Sulfato de magnesio y de Roca fosfórica (control, dosis baja, dosis media, dosis alta). En la investigación se aplicó la metodología de microcosmos, que permite observar cuál es el comportamiento de las poblaciones al manipular los recursos que existen en el microcosmos. Para el análisis de datos se utilizó el software RStudio, que dio como resultados: frente al pH la especie que mostró preferencia significativa fue Armadillidium sp. (0,0011). En el biochar, la especie Atta sp. tiene una preferencia significativa por el tratamiento sin adición de biochar (0,00031). Frente al sulfato de magnesio presenta una tendencia por la dosis media por parte de la especie Atta sp. (0,089). Finalmente, frente al ensayo con roca fosfórica las dos especies muestran preferencia por el tratamiento control (0,00108). Según el análisis realizado la especie Armadillidium sp. muestra resultados importantes y por esta razón se puede utilizar como un potencial bioindicador de calidad de suelo.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Estatal Amazónicaes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectMacrofauna Edáficaes
dc.subjectSustancias Químicases
dc.subjectMicrocosmoses
dc.subjectSustratoes
dc.titleEvaluación de Atta sp. y Armadillidium sp. Como potenciales bioindicadores en procesos de restauración de suelos Amazónicos en el CIPCA.es
dc.typebachelorThesises
Aparece en las colecciones: Carrera de Ingeniería Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T.AMB.B.UEA. 3252.pdf1,99 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.