Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uea.edu.ec/handle/123456789/813
Title: Evaluación de Atta sp. y Armadillidium sp. Como potenciales bioindicadores en procesos de restauración de suelos Amazónicos en el CIPCA.
Authors: Cisneros Freire, Evelyn G.
Keywords: Macrofauna Edáfica
Sustancias Químicas
Microcosmos
Sustrato
Issue Date: 6-Jan-2020
Publisher: Universidad Estatal Amazónica
Citation: T.AMB.B.UEA. 3252
Abstract: La siguiente investigación se realizó en la Provincia de Pastaza, en el Centro de Investigación, Posgrado y Conservación Amazónica (CIPCA), perteneciente a la Universidad Estatal Amazónica específicamente en los laboratorios de Ecología tropical, natural y aplicada (LETNA) y en el laboratorio de estudios Ambientales. El objetivo del estudio fue evaluar el comportamiento de Atta sp. y Armadillidium sp., como potenciales bioindicadores en procesos de restauración de suelos amazónicos. El estudio se centró en la evaluación de cuatro diferentes valores de pH (0, +1, +2, +3), cuatro diferentes niveles de Biochar (0, 5T/ha, 10 T/ha, 20T/ha), cuatro diferentes dosis de Sulfato de magnesio y de Roca fosfórica (control, dosis baja, dosis media, dosis alta). En la investigación se aplicó la metodología de microcosmos, que permite observar cuál es el comportamiento de las poblaciones al manipular los recursos que existen en el microcosmos. Para el análisis de datos se utilizó el software RStudio, que dio como resultados: frente al pH la especie que mostró preferencia significativa fue Armadillidium sp. (0,0011). En el biochar, la especie Atta sp. tiene una preferencia significativa por el tratamiento sin adición de biochar (0,00031). Frente al sulfato de magnesio presenta una tendencia por la dosis media por parte de la especie Atta sp. (0,089). Finalmente, frente al ensayo con roca fosfórica las dos especies muestran preferencia por el tratamiento control (0,00108). Según el análisis realizado la especie Armadillidium sp. muestra resultados importantes y por esta razón se puede utilizar como un potencial bioindicador de calidad de suelo.
URI: https://repositorio.uea.edu.ec/handle/123456789/813
Appears in Collections:Carrera de Ingeniería Ambiental

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T.AMB.B.UEA. 3252.pdf1,99 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.