Buscar por Título

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 821 a 840 de 1085 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
2016Microorganismo del suelo y enfermedades asociadas a genotipos de Cacao en la Provincia de Napo en la Región Amazonía Ecuatoriana.Shiguango Yumbo, Denice J.
2018Modelación matemática del crecimiento del pigue ( Pollalesta discolor ) mediante experimentación para la sostenibilidad y conservación del ambiente del Cantón Mera Provincia de Pastaza.Papue Katan, Alexa J.
2018Modelación matemática para la molienda de la biomasa del Pigüe (Piptocoma discolor) con fines energéticos en la Provincia de Pastaza.Villacis Pila, Yomira J.
2018-12-12Modelación y simulación de la combustión de PIPTOCOMA DISCOLOR (pigüe) como fuente biomásica con el uso de fluidos dinámicos computacionales.González Rivera, Juan E.; Zúñiga López, Edison E.
2022-05-25Modelo de gestión para el fortalecimiento de la oferta turística del Gobierno Autónomo Descentralizado Cantonal Joya de los Sachas, Amazonía - Ecuador.Fernández Sánchez, Lineth del R.; Alvarado Samaniego, María J.
2021-06Modelo de gestión para los centros de turismo comunitario del cantón Archidona.Espín Ortíz, Clímaco G.; Shiguango Shiguango, Lenin D.
2021-02-16“Modelos de germinación, crecimiento y parámetros de calidad de Schizolobium parahybum (Vell) en vivero bajo diferentes sustratos orgánicos”Chávez Esponda, Dunia.; Cerda Cruz, Kevin L.
2019-07-17Monitoreo espacio- temporal y socio ambiental de acceso para jóvenes indígenas de Pastaza a las unidades educativas secundarias y educación superior -UEA.Grefa Grefa, Liz D.; Ojeda Contreras, Jonathan A.
2019-01-22Morfología y desarrollo de utricularia asplundii ( Lentibulariaceae) y Pitcairnia Hitchcockiana ( Bromeliaceae) bajo dos intensidades lumínicas.León Arcos, Jorge L.; Paredes Torres, Mateo.
2022-02-24mplementación de señalética turística y elaboración de material informativo, para el Centro Turístico Comunitario Shayari.Sarmiento León, César A.; Calixto Naranjo, Karla P.; Torres Andrade, Ariel J.
2022-03-04mplementación de un programa de animación turística en el Parque Ecológico Recreativo Lago AgrioParedes Andrade, Yolanda L.; Caraguay Caraguay, Viviana C.; Montesdeoca Montesdeoca, Ginger J.
2022-02-23mplementación del servicio de alojamiento en base al análisis de Oferta y Demanda Turística de la Agencia de viajes Lago Adventure.Vivas Urdánigo, Emilio J.; Casos Merino, Nathaly S.; Oviedo Diaz, Nathaly S.
2020-01-23Necesidades de capacitación del personal que labora en establecimientos de servicios turísticos, en el Cantón, Tena, Provincia de Napo.Grefa Andi, Gladys R.
2020-01-29Obtención de chocolate para cobertura a partir de la combinación de las variedades de Cacao CCN51 y Súper Árbol.Guamán Carchipulla, Guillermo L.; Ramírez Cují, Rosa V.
2019-12-14Obtención de inulina en tres formas de presentación a partir del Yacón (Smallantus sonchifolius) y la tuna (Opuntia ficus – indica).Fernández Pérez, Yacory L.; Villalobos Saucedo, José E.
2016Obtención de salsa picante de tabasco (Capsicum frutescens) utilizando almidón de yuca (Manihot esculenta) y de Chontaduro (Bactris gasipaes) como espesante.Juank Mashiant, Gabriel C.
2019-12-17Obtención de un alimento animal por vía fermentativa a partir de residuos de destilerías y paneleras.Chicaiza Jami, Mónica A.; Valle Suarez, Nancy S.
2014Obtención de un biopolímero a base de almidón de achira (Canna Edulis Ker) y su empleo en la conservación de frutos de arazá (Eugenia stipitata).Shiguango Chimbo, Delia M.
2015Obtención de una bebida instantánea a base de harina extruida de chontaduro (Bactris gasipaes).Villena Balseca, William X.
2020-01-30Obtención de una bebida láctica funcional a partir de Pitahaya (Selenicereus undatus (Haw) D.R. Hunt.) en la Provincia de Pastaza.Rosero Frías, Jenny F.