Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uea.edu.ec/handle/123456789/1058
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGonzález Rivera, Juan E.-
dc.contributor.authorCárdenas Bonifa, Miryam J.-
dc.date.accessioned2024-04-12T14:45:14Z-
dc.date.available2024-04-12T14:45:14Z-
dc.date.issued2018-10-31-
dc.identifier.citationM. AGROIN. B. UEA. 0004es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uea.edu.ec/handle/123456789/1058-
dc.description.abstractPastaza posee una de las especies de bosque nativo y pionero conocido como Pigüe, cuyo aprovechamiento se realiza mediante procesos de transformación primaria. Es así que el presente trabajo tiene como propósito evaluar el proceso de gasificación de Piptocoma discolor como fuente energética mediante el programa Ansys Fluent Academic, en la provincia de Pastaza; a través de la caracterización físico-química de la especie. Estos datos fueron ingresados en el software del programa para simular el proceso de gasificación. Para este fin se realizó el diseño del gasificador de tipo flujo descendente (downdraft) apto para aplicaciones a pequeña escala; en su diseño se especifica las cuatro zonas principales para el proceso de gasificación como son: secado, pirolisis, oxidación y reducción. Los resultados obtenidos a partir de la simulación fueron fracciones molares de Monóxido de Carbono, Dióxido de Carbono y Oxígeno; y una energía total de 126910,563 J/Kg.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Estatal Amazónicaes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectPigüees
dc.subjectBiomasaes
dc.subjectGasificaciónes
dc.subjectEnergía totales
dc.subjectSimulaciónes
dc.title“Evaluación del proceso de gasificación de Piptocoma discolor (pigüe) como fuente energética mediante el programa Ansys Fluent Académic”.es
dc.typemasterThesises
Aparece en las colecciones: Maestría en Agroindustria mención en Sistemas Agroindustriales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis de Gasificación proyecto Maestria en Agroindustrias 2018 Jeneth.pdfM.AGROIN.UEA.00041,63 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.