Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uea.edu.ec/handle/123456789/1097
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRamírez Sánchez, Alina C.-
dc.contributor.authorMoya Campos, Fausto J.-
dc.date.accessioned2024-04-15T16:58:21Z-
dc.date.available2024-04-15T16:58:21Z-
dc.date.issued2018-10-31-
dc.identifier.citationM. AGRONO. B. UEA. 0005es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uea.edu.ec/handle/123456789/1097-
dc.description.abstractEl estudio se realizó con el objetivo de evaluar la sustitución de tres niveles de harina de Arachis pintoi en el alimento balanceado y analizar su efecto en el comportamiento productivo, la calidad de la canal y el análisis económico por un periodo de 5 semanas (57-91 días). Se aplicó un diseño completamente aleatorizado y se utilizaron 160 pollos camperos divididos en cuatro tratamientos T0-Control (100% balanceado), T1 (5%), T2 (10%) y T3 (15%) de harina de Arachis pintoi, con cuatro réplicas experimentales (Anexo 1). Se evaluaron las variables: consumo de alimento, peso, 1ganancia, conversión alimenticia, rendimiento de canal, porcentaje de grasa abdominal, longitud de canal, pH, costo de producción por Kg de peso vivo, utilidad bruta y la eficiencia económica por pollo. Los datos fueron procesados por el SPSS y se aplicó un análisis de varianza (ANOVA), con la prueba de Tukey al 5% de significación para los indicadores productivos y de calidad de la canal. Se obtuvo que la ganancia de peso, conversión alimenticia, rendimiento de canal, longitud de canal y pH no presentaron diferencias significativas (p<0,05). El consumo de alimento evidenció diferencias significativas (p<0,05) entre todos los tratamientos, obteniendo el menor consumo el T3 (6697g) y los tratamientos T0, T1, T2 con 7366; 7330; 7207g respectivamente. Con respecto al análisis económico el T3 mostró el menor costo de producción por kilogramo de peso vivo (2,52 USD), la mayor utilidad bruta por pollo (3,07 USD), y la mejor eficiencia económica (1,31). Es factible sustituir la harina de Arachis pintoi hasta un 15% en el alimento balanceado durante la etapa de engorde de los pollos camperos.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Estatal Amazónicaes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectPollo camperoes
dc.subjectArachis pintoies
dc.subjectComportamiento bioproductivoes
dc.subjectCalidad de canaleses
dc.subjectAnálisis económicoes
dc.titleComportamiento bioproductivo en pollos camperos alimentados con la sustitución de harina de Arachis pintoi, en Napo-Ecuador.es
Aparece en las colecciones: Maestría en Agronomía mención Sistemas Agropecuarios

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FAUSTO-MOYA-MAESTRIA-EN-AGRONOMIA-POLLOS-CAMPEROS-2018.pdfM.AGRONO.UEA.00051,65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.