Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uea.edu.ec/handle/123456789/689
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPavón Saguay, Luis V.-
dc.date.accessioned2020-05-08T21:58:04Z-
dc.date.available2020-05-08T21:58:04Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationT.AGROIN.B.UEA.0064es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uea.edu.ec/handle/123456789/689-
dc.description.abstractSe trabajó en la elaboración de un producto a partir del fruto de Genipa americana L. con vistas a la formulación de un tinte natural estabilizado. Los frutos fueron divididos, secados y molinados para luego obtener un extracto acuoso mediante la operación de percolación con agua destilada caliente (90C). Se determinó el contenido de sólidos totales disueltos (%) y con el propósito de lograr la estabilización se ensayó la obtención de un extracto seco empleando un equipo de “spray dryer”, lo cual no resultó adecuado por el alto contenido de azúcares del extracto. Se valoró la adición de maltodextrina, como coadyuvante, para la elaboración de un extracto seco, sin embargo, la cantidad de aditivo a colocar en la formulación superaba el 40 %, lo cual elevaría el costo de producción y pondría en riesgo la acción del tinte. Finalmente se formuló un extracto acuoso fluido estabilizado con el producto Phenonip.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Estatal Amazónicaes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectTintes Naturaleses
dc.subjectPercolaciónes
dc.subjectGenipa Americana Les
dc.titlePotencialidad del extracto acuoso del fruto Genipa americana L. (Huito) como colorante natural.es
dc.typebachelorThesises
Aparece en las colecciones: Carrera de Ingeniería Agroindustrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T.AGROIN.B.UEA.00641,46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.