Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uea.edu.ec/handle/123456789/1068
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPérez Quintana, Manuel L.-
dc.contributor.authorSilva Chango, Jairo V.-
dc.date.accessioned2024-04-12T15:49:27Z-
dc.date.available2024-04-12T15:49:27Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationM. AGROIN. B. UEA. 0015es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uea.edu.ec/handle/123456789/1068-
dc.description.abstractEl empleo de extracto de Jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) en diferentes concentraciones (2, 4 y 6%) como antioxidante natural en la elaboración de longaniza permite brindar alternativas saludables como conservante del embutido. La carne y grasa por su composición presenta varios fenómenos de alteración entre los cuales destaca la oxidación o enranciamiento producido por la exposición al aire lo cual ocasiona pérdidas en el comercio e industrialización. El tratamiento adecuado del extracto de Hibiscus sabdariffa se determinó mediante pruebas bromatológicas, sensoriales y evaluación de la actividad antioxidante en función del tiempo. Se elaboró el embutido con carne de cerdo y grasa principalmente como materias primas para luego ser molidas y mezcladas formando una pasta gruesa junto a los demás ingredientes. Los resultados determinaron que el 4% de adición del extracto de Hibiscus sabdariffa proporciona aceptables características bromatológicas y sensoriales. La evaluación de actividad antioxidante determinó que el producto incorporado el 4% proporciona mejores cualidades de conservación, resultado que corrobora al de la evaluación sensorial en dónde el producto presenta apariencia estable y coloración aceptable con el mismo tratamiento. El análisis bromatológico presenta variaciones en las concentraciones de proteína, grasa, agua, carbohidratos, minerales, al ser comparados los resultados del día 1 versus día 30 demostraron que el tiempo recorrido influye directamente en los resultados creando una reducción de cada componente por la deshidratación en el tiempo transcurrido.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Estatal Amazónicaes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectHibiscus Sabdariffa L.es
dc.subjectActividad Antioxidantees
dc.subjectEmbutidoes
dc.subjectPasta Gruesaes
dc.subjectLonganizaes
dc.titleEmpleo de extracto de HIBISCUS SABDARIFFA l. como antioxidante natural en longaniza.es
dc.typemasterThesises
Aparece en las colecciones: Maestría en Agroindustria mención en Sistemas Agroindustriales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS Jairo Silva 10 enero.pdfM.AGROIN.UEA.0015590,33 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.