Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uea.edu.ec/handle/123456789/1204
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVivas Urdanigo, Emilio J.-
dc.contributor.authorBuñay Caicedo, Cindy P.-
dc.contributor.authorChávez Cuenca, Deysi V.-
dc.date.accessioned2024-04-30T21:34:52Z-
dc.date.available2024-04-30T21:34:52Z-
dc.date.issued2022-02-23-
dc.identifier.citationT.TUR.B.UEA. 0029es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uea.edu.ec/handle/123456789/1204-
dc.description.abstractUn mapa posee elementos compositivos que se presentan y articulan en un ensamblaje de formas, con una serie de puntos de interés. Los mapas temáticos dentro de la actividad turística pueden ser de gran utilidad debido a que ayudan a generar inventarios de atractivos y recursos turísticos, puesto que constituyen un medio de almacenar información y una fuente de documentación de los hechos. Representan fenómenos geográficos que se han localizado en ellos de manera precisa. La investigación tuvo como objetivo elaborar un mapa temático de los atractivos turísticos del territorio de la nacionalidad Siona y senderos de uso público en la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno, esto se realizó a través de la recolección de información de las características generales de los atractivos turísticos mediante la observación y fichas de jerarquización de atractivos donde se evaluó la categoría, ubicación, accesibilidad, conectividad, planta turística, estado de conservación, entre otros. Por otro lado, se generaron datos numéricos, como las coordenadas de latitud, longitud, distancia entre poblados cercanos al atractivo y tiempo de desplazamiento hacia los mismos, toda la información sirvió como complemento para el diseño del mapa temático. Como herramienta de apoyo se utilizó el Software de código abierto QGIS 3.18. Dentro de los resultados obtenidos se reconoció: 4 facilidades turísticas, 11 atractivos turísticos naturales con una jerarquización de I y 7 atractivos turísticos culturales con una jerarquización de II. Se concluye que el diseño del mapa temático de los recursos y facilidades contribuye al fortalecimiento de la actividad turística dentro de la reserva, ya que la investigación servirá como información base para la Nacionalidad Siona, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Cuyabeno y administradores de la reserva en la gestión de los recursos turísticos naturales.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Estatal Amazónicaes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectMapa temáticoes
dc.subjectAtractivo turísticoes
dc.subjectNacionalidad Sionaes
dc.subjectS.I.Ges
dc.subjectTurismoes
dc.titleMapa temático de atractivos de la nacionalidad Siona en la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno.es
dc.typearticlees
Aparece en las colecciones: Carrera en Licenciatura de Turismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Informe final trabajo de titulación (2).pdfT.TUR.B.UEA. 0029572,82 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.