Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uea.edu.ec/handle/123456789/818
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorContreras Grefa, Ivonne E.-
dc.contributor.authorTerán Oñate, Rommel A.-
dc.date.accessioned2020-08-28T22:26:18Z-
dc.date.available2020-08-28T22:26:18Z-
dc.date.issued2020-01-26-
dc.identifier.citationT.AMB.B.UEA. 3253es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uea.edu.ec/handle/123456789/818-
dc.description.abstractLa gran cantidad volumétrica de aguas residuales hospitalarias representa un gran problema de contaminación ambiental debido a la presencia de contaminantes emergentes como: paracetamol, ketorolaco, ibuprofeno, diclofenaco, etc., la mayoría de estas sustancias no son reconocidas como contaminantes, ni controlados por alguna entidad regulatoria nacional o internacional. La presente investigación tiene como objetivo, proponer un procedimiento de oxidación avanzada, para la eliminación de los residuos de ácido salicílico en matrices acuosas, utilizando peróxido de hidrógeno y fotocatálisis heterogénea en presencia de TiO2 y luz ultravioleta. Para la medición de la absorbancia de las 17 muestras del diseño experimental utilizado, se usó el espectrofotómetro y se calculó en cada caso el porcentaje de remoción. Como resultado del experimento se encontró que sí es posible foto degradar el ácido salicílico bajo las condiciones experimentales propuestas y, bajo determinadas condiciones, la degradación del contaminante fue superior al 90 %.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Estatal Amazónicaes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectContaminación Ambientales
dc.subjectContaminantes Emergenteses
dc.subjectMatrices Acuosases
dc.subjectOxidación Avanzadaes
dc.titleEliminación del contaminante emergente Ácido Salicílico de Matrices Acuosa mediante Oxidación Avanzada.es
dc.typebachelorThesises
Aparece en las colecciones: Carrera de Ingeniería Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T.AMB.B.UEA. 3253.pdf1,58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.