Repositorio Dspace

“TIC’s para promocionar la gastronomía ancestral del cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos”.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Sarmiento León, César A.
dc.contributor.author Jimbicti Carrasco., Edison A.
dc.contributor.author Ogonaga Caicedo, Maryuri S.
dc.date.accessioned 2024-04-30T20:12:00Z
dc.date.available 2024-04-30T20:12:00Z
dc.date.issued 2022-02-23
dc.identifier.citation T.TUR.B.UEA. 0023 es
dc.identifier.uri https://repositorio.uea.edu.ec/handle/123456789/1198
dc.description.abstract El turismo era uno de los sectores que estaba creciendo con gran auge en todo el mundo especialmente en países con vías de desarrollo como Ecuador, debido a la pandemia COVID19 la economía mundial tuvo un desbalance total, afectando los sectores de desarrollo turístico. Por ello la presente investigación surge por el motivo de dar a conocer la importancia del análisis de la influencia que tienen las TIC para la promoción de la gastronomía ancestral del cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, ayudando a fortalecer los conocimientos con respecto al funcionamiento de las TIC, por medio de encuestas realizadas a la población local, mediante la plataforma Microsoft Forms, consiguiendo como resultado que el tipo de herramientas tecnológicas más utilizados, son las redes sociales con un 75%, por lo tanto, se puede afirmar que de los 52 encuestados un 75% seleccionaron las redes sociales como principal uso para informarse sobre un producto gastronómico de un destino turístico, mientras el 25% mencionó desconocer el uso de las TIC, misma que permitieron conocer la decisión de los usuarios al momento de escoger un producto gastronómico, a través de redes sociales, plataformas turísticas y páginas web. Por ende, se afirma que un uso correcto de herramientas de las TIC, permitió un aumento en las ventas e ingresos en los establecimientos prestadores de servicios turísticos. A la vez, se logró concluir que en la zona de estudio resultó más factible el uso de las redes sociales ante otro tipo de plataformas, y que se considera como primera fuente de información turística a recurrir, puesto que la mayoría de los establecimientos prefieren hacer publicidad por este medio debido a su facilidad de uso y gratuidad, además esuna red libre en donde se puede compartir todo tipo de información multimedia. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad Estatal Amazónica es
dc.rights openAccess es
dc.subject Información es
dc.subject Tecnologías es
dc.subject Redes Sociales es
dc.subject Gastronomía Ancestral es
dc.subject Influencia es
dc.title “TIC’s para promocionar la gastronomía ancestral del cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos”. es
dc.type article es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta