Repositorio Dspace

Impactos ambientales generados por el dique del rio Pindo en Shell cantón Mera

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Abril, Ricardo
dc.contributor.author Rodriguez, Leo
dc.contributor.author Landázuri Pualacin, Ricardo
dc.contributor.author Santi Salazar, Julissa
dc.date.accessioned 2024-04-24T16:43:28Z
dc.date.available 2024-04-24T16:43:28Z
dc.date.issued 2014-12-26
dc.identifier.citation Abril Saltos, R. V., Rodríguez Badillo, L. M., Landázuri Pualacin, J. R., & Santi Salazar, G. J. (2014). Impactos ambientales generados por el dique del rio Pindo en Shell cantón Mera. Revista Amazónica. Ciencia Y Tecnología, 3(3), 258–284. https://doi.org/10.59410/RACYT-v03n03ep04-0044 es
dc.identifier.issn 1390-8049
dc.identifier.issn 1390-5600
dc.identifier.uri https://repositorio.uea.edu.ec/handle/123456789/1166
dc.description.abstract Este estudio muestra los principales impactos ambientales generados por las instalaciones del dique ubicado en el río Pindo, parroquia Shell, cantón Mera. Selevantó información de diversidad vegetal, caudales, calidad ambiental de aguaen función de parámetros físico químico, microbiológico y macro invertebradoscomo indicadores de calidad de agua, se desarrolló encuestas para determinar laaceptabilidad y relación social del proyecto. Los muestreos se realizaron en lacuenca alta del río, tomando 6 puntos de muestreo de agua en el río y 2 en susafluentes. En la valoración de impactos se aplicó la fórmula de Importancia deConessa Fernández – Vítora. En cuanto a los aspectos valorados, se concluye que el área de influencia posee una gran diversidad vegetal, en su mayoría se encuentra bosque secundario de realce, la calidad de agua presenta una buena calidad hasta el sector de Sacha Runa, mientras que en el dique presenta una calidad regular, y el sector posterior al dique se presenta agua de buena calidad. En el análisis de macroinvertebrados como indicadores de calidad de agua, el sector del dique presenta peores condiciones de calidad de agua, mientras que los sectores Sacha Runa y después del dique, presentan condiciones de calidad regular en los monitoreos realizados. Los principales impactos generados están relacionados con generación de residuos sólidos y aguas residuales de las instalaciones y zonas aledañas. En general el proyecto tiene influencia en la actividad socioeconómica de la población. es
dc.language.iso spa es
dc.relation.ispartofseries Vol. 3;Núm. 3
dc.rights openAccess es
dc.subject Biodiversidad es
dc.subject calidad de agua es
dc.subject impacto ambiental es
dc.title Impactos ambientales generados por el dique del rio Pindo en Shell cantón Mera es
dc.type article es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta