Repositorio Dspace

Carbono almacenado en diferentes sistemas agroforestales de café en Huatusco, Veracruz, México

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Masuhara, Aiko
dc.contributor.author Valdés, Eduardo
dc.contributor.author Pérez, Joel
dc.contributor.author Gutiérrez, Diego
dc.contributor.author Cutberto Vázquez, José
dc.contributor.author Salcedo, Eduardo
dc.contributor.author Juárez, María de Jesús
dc.contributor.author Merino, Agustín
dc.date.accessioned 2024-05-09T21:08:45Z
dc.date.available 2024-05-09T21:08:45Z
dc.date.issued 2015-04-29
dc.identifier.citation Masuhara, A., Valdés, E., Joel , J. ., Gutiérrez del Pozo, D., Cutberto Vázquez, J. ., Salcedo, E., Juárez, M. de J., & Merino, A. (2015). Carbono almacenado en diferentes sistemas agroforestales de café en Huatusco, Veracruz, México. Revista Amazónica. Ciencia Y Tecnología, 4(1), 66–93. https://doi.org/10.59410/RACYT-v04n01ep04-0048 es
dc.identifier.issn 1390-8049
dc.identifier.issn 1390-5600
dc.identifier.uri https://repositorio.uea.edu.ec/handle/123456789/1240
dc.description.abstract El potencial de la captura de carbono (C) en el sector agrícola y forestal para mitigar los efectos del cambio climático es significativo. Los sistemas agroforestales tienen una ventaja estratégica importante para la captación de C, debido al contenido potencial de este elemento en las múltiples especies de plantas que conviven simultáneamente en ellos. El objetivo general de este estudio fue determinar el C almacenado en los estratos aéreos y en el suelo en diferentes sistemas de uso de la tierra en Huatusco, Veracruz. Los resultados indican que el sistema con mayor contenido de C total fue el Bosque Mesófilo de Montaña (BMM) con 481 Mg ha, siendo más del doble de lo acumulado en el sistema policultivo tradicional - café con árboles de uso múltiple - PTR (188 Mg ha ) o en el sistema especializado - monocultivo de café con árboles de Inga como sombra - ESP (133 Mg ha ). Los valores del C en la biomasa aérea fueron muy superiores en el MM, mientras que los contenidos de C orgánico en el suelo (COS) a una profundidad de 0 a 60 cm fueron de 117 Mg ha , 154 Mg ha y 128 Mg ha en ESP, PTR y BMM, respectivamente. El mayor porcentaje de COS con respecto al total de cada sistema se registró en los sistemas agroforestales, con 88 % en ESP y 82 % en el PTR, mientras que en el BMM fue de 27 %. es
dc.relation.ispartofseries Vol. 4;Núm. 1
dc.rights openAccess es
dc.subject carbono en biomasa aérea es
dc.subject carbono orgánico del suelo es
dc.subject ecuaciones alométricas es
dc.title Carbono almacenado en diferentes sistemas agroforestales de café en Huatusco, Veracruz, México es
dc.type article es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta