Buscar por Título

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 442 a 461 de 1085 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
2020-01-29Elaboración de una galleta integral con adición parcial de harina de Camote (Ipomoea batatas L.) y aceite de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis).Yacila Sarango, Luis A.
2019-07-29Elaboración de una guía para el control de plagas en la industria del chocolate artesanal en la Provincia del Napo - estudio de caso.Valarezo Macas, Geraldine I.
2019-07-18Elaboración de una mezcla de polvo para hacer coladas a base de Colocasia esculenta (L.) Scott (papa china) y Chenopodium quinua Willd. (quinua).Huatatoca Chimbo, Leidy O.
2012Elaboración de vino de naranjilla (Solanum quitoense) utilizando tratamiento térmico y químico.Taco Peralvo, Raquel E.
2023-01-10ELABORACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE UN BIOL ENRIQUECIDO, A BASE DE ESTIÉRCOL OVINO DE PELO EN BIODIGESTORES DE TIPO TRADICIONAL EN PASTAZA.Arias, Pablo E.; Ortiz Freire, Daisy M.
2020-01-26Elaboración y evaluación fisicoquímica, Organoléptica y microbiológica de una cobertura de Chocolate, producida en la Finca Saquifrancia.Cárdenas Cruz, Dennise G.; Espín Guizado, Jorge A.
2001-04-01Elementos de la cadena de valor que inciden en el desarrollo de la actividad turística del Parque Nacional Yasuní.Segura Chávez, Edison O.; Valdez Quinte, Sandra X.
2016Eliminación de contaminantes emergentes de aguas residuales hospitalarias mediante la utilización de biomasa residual.Andi Grefa, Dixo D.
2018-07-04Eliminación de contaminantes emergentes de aguas residuales hospitalarias mediante procesos de oxidación avanzada.Cortez González, Victor H.
2019-01-03Eliminación del contaminante de interés emergente: Ketorolaco a partir de disoluciones acuosas, mediante procesos de biosorción oxidación avanzadaAzogue Azogue, Liliana E; Cedeño Peñarrieta, Willian A
2020-01-26Eliminación del contaminante emergente Ácido Salicílico de Matrices Acuosa mediante Oxidación Avanzada.Contreras Grefa, Ivonne E.; Terán Oñate, Rommel A.
2019Empleo de extracto de HIBISCUS SABDARIFFA l. como antioxidante natural en longaniza.Pérez Quintana, Manuel L.; Silva Chango, Jairo V.
2019-01-09" Enraizamiento de estacas de morus indica L variedad kanva 2 ( Morera ) con el uso de fitohormonas comerciales ".Gutiérrez Tandalla, Walter L.
2016Enriquecimiento proteico de la cáscara de cacao (Theobroma cacao) mediante fermentación en estado sólido y su potencial empleo en la Formulación de Pienso.Idrovo Rivadeneira, Gabriela A.
2020-01-28Ensayo in vivo de aplicaciones sedativas y antimicrobianas acuícolas con aceites esenciales amazónicos en Piaractus.Moreno Soliz, Diana C.; Maroto Castro, Bryan I.
2018-10-29Especies con potencial medicinal en el bosque primario del Centro de Investigación, Posgrado y Conservación Amazónica.Sangoquiza Juca, Ana M.
2018-10-31Establecimiento de un protocolo para la inducción a brotes de explantes de Vanilla SP. a nivel de cultivo IN VITRO en el Cipca, Cantón Arosemena Tola, Napo.Soria Re, Sandra L.; Valle Suárez, Mariana A.
2020-01-30Estado de salud del ecosistema Páramo del Área de Conservación del GAD Parroquial San Fernando, dentro del Proyecto Plan de Manejo de Páramos 2018 – 2022, Tungurahua - Ecuador.Landa Suque, Mario I.; Tituaña Ushiña, Erika J.
2015-08-28Estado fisiológico de los ovarios en bovinos en el Cantón Morona SantiagoCondo Plaza, Luis Alonso; Reyes Silva, Fabián Danilo; Larrea Izurieta, Carlos Octavio; Marini, Pablo Roberto
2024-02-18“Estado sucesional de un bosque de tierras bajas en las Parroquias Nueva loja y Santa Cecilia, Sucumbíos, Ecuador”Esparza Intriago, Cristian A.