Buscar por Título

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 99 a 118 de 1085 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
2020-01-29Calidad del suelo mediante parámetros físicos químicos y microbiológicos en los Cultivos de Café (Coffea arabica, Coffea canephora) del Centro de Investigación y posgrado para la Conservación Amazónica.Buenaño Moreno, Bryan I.; Villarroel Barrionuevo, Jessica A.
2020-01-29Calidad del suelo mediante parámetros físicos químicos y microbiológicos en los Cultivos de Café (Coffea arabica, Coffea canephora) del Centro de Investigación y posgrado para la Conservación Amazónica.Bermeo Jara, Dannes A.; Lasluisa Velasteguí, Pablo S.
2020Calidad del suelo y servicios ecosistémicos en unidades de producción con Theobroma Cacao en la Provincia Napo.Fernández Cedeño, Génesis G.; Azogue Azogue, Hamilton L.
2020-01-22La calidad el nivel de satisfacción y la fidelización en el servicio de alojamiento turístico en Ambato, Ecuador.Villarroel Ojeda, Joseline N.; Muñoz Mesías, Jaison L.
2019-07-18Calidad externa e interna del huevo criolllo a diferentes tiempos de concervación CIPCA.Jarrín Pico, Nadia M.
2019-01-25Calidad y servicio ecosistématico del recurso suelo bajo distintos usos de la tierra en Rukullaka, Archidona.Barroso Tagua, Richard J.
2018-10-30Cambio de uso de la tierra y fertilidad edáfica en la zona alta de la cuenca del río Napo.Bravo Medina, Carlos C.; Goyes Vera, Frank R.
2014-12-26Cambios en las estrategias de ingresos económicos a nivel de hogares rurales en el norte de la Amazonía ecuatorianaTorres Navarrete, Bolier; Bilsborrow, Richard E.; Barbieri, Alisson; Torres Navarrete, Alexandra
2014Capacidad de propagacion como medio de conservación de las especies vegetales: chonta (bactrisgasipaes), uva de monte (pourouma cecropiifolia), cedro (cedrelaodorata), guaba machetona (inga spectabilis) en la Parroquia Tarqui.Jimpikit Kuja, Agustín Patricio.
2020-01-27Capacidades de innovación de los emprendedores Turísticos del Cantón Pastaza : Un enfoque de género.Andi Lozada, Katherine A.; Cerda Tanguila, Mayra J.
2018-06-29Caracterización sociocultural de las nacionalidades del Cantón Arajuno para impulsar el turismo cultural en la Provincia de Pastaza.Quizhpi Guamán, Seguando S.; Tanguila López, Geovanna J.
2015Caracterización cultural, morfológica y fisiológica in vitro de aislados de Moniliophthora roreri procedentes de tres Provincias Amazónicas del Ecuador.Kuja Chamik, Tirsa Y.
2018-10-31Caracterización cultural, morfológica y fisiológica in vitro de Fusarium spp., agente causal de marchitez vascular de Pitahaya, en Palora-Ecuador.Carrera Sánchez, Karina C.; Mosquera Paredes, Laura A.
2014Caracterización cultural, morfológica y fisiológica in vitro de Moniliophthora roreri (Cif y Par) Evans et al., agente causante de la Moniliasis del cacao (Theobroma cacao L), en comunidades kichwas Amazónicas de la Provincia de Napo-Ecuador.Mosquera Paredes, Laura A.
2018Caracterización de aislamientos nativos de Metarhizium Spp. en suelos de cultivos de caña de azúcar de la Parroquia Tarqui.Toscano Velasco, Jessica F.; Yucailla Sisa, Diana M.
2013Caracterización de biota acuática en el curso medio del río Puyo como indicadores de calidad ambiental.Jiménez Ortíz, Gianella A.
2022-09CARACTERIZACIÓN DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA PARA EMPRENDER EN LAS COMUNIDADES DEL ÁREA DE INFLUENCIA PROYECTO VILLANO - BLOQUE 10, CANTÓN ARAJUNOÁlvarez Cortez, Luis E.; Molina Enríquez, María I,
2019-05-10Caracterización de fincas diversificadas en la comunidad de Chuwitayu, parroquia Simón Bolívar, provincia de Pastaza.Luna Murillo, Marcelo.; Moreno Cabezas, Danilo A.
2019-07-18Caracterización de insectos hemimetábolos del orden hemiptera como grupo Bioindicador en un proceso de restauración ecológica con enmiendas de Biochar en el CIPCA.Córdova Mashiant, Jessica M.
2014Caracterización de la composición fitoquímica del aceite vegetal de la especie maní de árbol (Caryodendron orinocense H. Karst) e investigar su aplicación en emulsiones cosméticas.Ortega Álvarez, Daysi D.